Puede ser una rivalidad pasajera realizada por la euforia del momento o un sentimiento desenfrenado lo que lleva a que los hinchas de estos dos clubes deportivos se enfrenten de este modo, minimizando toda importancia a las consecuencias que su violencia desenfrenada con lleva.
Es difícil creer que hoy en día la vida no tenga ningún valor y es peor aún creer que estos individuos maten sin reparar ni pensar en lo que ocasionan al " tratar de defender el honor de su camiseta", es absurdo y tonto pensar que estos salvajes se dejen llevar por sus instintos siendo seres pensantes y razonables.
El último asesinato cometido a causa de esta euforia delinquirá dejó un joven universitario muerto a causa de la violencia cometida por un trió de hinchas del equipo contrario. Es justo pensar que si alguno de sus hijos, sobrinos o parientes asistan a ver un partido y regresen a casa con los pies por delante, encerrado en un cajón y usted haciéndose a la idea de que no volverás a reír, llorar, conversar con esa persona. Es lamentable ver que un joven mate a otro sin consciencia ni remordimiento.
A pesar de este acontecimiento que genero muchos sentimientos en todos aquellos que pudieron sentir como si fuera propia la pérdida de este joven, trajo a memoria al país los otros asesinatos ya ocurridos que dejó por su paso los clásicos anteriores, como el caso de Maria Paola Vargas.
Ya son casi dos (2) años de la muerte de esta joven y el culpable hoy sigue encarcelado, suficiente justicia para la manera en la que esta encontró la muerte , parece que no.
En su momento los padres, líderes de opinión, dirigentes de los diferentes clubs, futbolistas y la sociedad entera exigían a gritos y protestas, indignados por todo lo ocurrido la prisión inmediata para los cumplables.
Durante el proceso se especularon y tejieron varias hipótesis dadas por los testigos, los involucrados y el presunto asesino. No obstante, la hipótesis más fuerte ha sido corroborada en el testimonio recogido por uno de los barristas más respetados en la Trinchera Norte y cuya identidad fue dada por confidencial por la Dirincri “un desadaptado”, “un falso hincha”, como lo mencionó en su testimonio, expulsó a empujones a María Paola de una coaster en movimiento. Incluso, se animó a dar su alias.
Pese a todos los testimonios confesados, y las muchas declaraciones que dieron los barristas en ese tiempo nada libró de la cárcel a ése delincuente juvenil apodado "el Capo", quien no le hace ningún honor a su apodo, pudo conocer lo que es un encierro.
A pesar de todo ello la muerte que dejan los famoso clásicos no cesan ya que el pasado sábado pudimos ser espectadores de una trágica muerte hallada en el estadio monumental tras a ver culminado el clásico universitario de deporte vs Alianza Lima.
El triunfo del cuadro de Universitario de Deportes sobre Alianza Lima, al parecer, generó una gresca entre hinchas de ambos equipos que se encontraban en uno de los palcos de la zona de la tribuna sur del estadio
Declaraciones dadas por algunos testigos pudieron ir dando las pistas iníciales para que los policías pudieran armar las investigaciones, entre esas declaraciones estaba la del periodista Fernando Egúsquiza de un canal peruano de cable quien dijo al el hincha cayó en la parte alta de la tribuna sur. El accidentado fue atendido rápidamente por paramédicos mientras que los policías acordonaron la zona de la tragedia, fueron palabras grabadas y publicadas por algunos medios de comunicación, http://http://http://america.infobae.com/notas/34296-Un-joven-murio-en-el-clasico-del-futbol-peruano..
Ya sin público en la tribuna sur, el hincha, aún con vida, fue sacado en camilla hacia el hospital de Ate para recibir pronta atención médica. El doctor Javier Correa, representante del Ministerio de Salud, fue quien informó sobre el deceso del infortunado. "Inmediatamente producido el accidente, personal asistencial del estadio dio los primeros auxilios y lo trasladó en una ambulancia al hospital de Vitarte. Los médicos de guardia realizaron denodados esfuerzos para poder salvar la vida de Walter Oyarce, pero lamentablemente él ha fallecido en el trayecto", explicó en a la radio peruana RPP.
Los paramédicos dieron declaraciones acerca del suceso y mencionaron que falleció producto de las múltiples fracturas que sufrió tras la caída de unos 30 metros. Pese a las imágenes impactantes que se presenciaron los mismos barristas de la "U" impidieron que la policía nacional del Perú (PNP) arrestara a los agresores, según reportes de periodistas en el lugar.
Parece realmente irreal e irracional pensar que la policía, la autoridad delegada para que no suceda ningún acto vandálico no pueda contra el exceso de jóvenes haciéndose llamar hinchas cuando la verdad de sus vidas es que son delincuentes juveniles que a la opinión de mucho de los espectadores deberían estar preso y no recorriendo las calles Limeñas como pandilleros yendo al estadio.
Hoy que se pide justicia por parte de la prensa y de la sociedad indignada y cansada de que el futbol nacional se haya convertido en la oportunidad de acontecer la pérdida de un ser humano ronda por la cabeza de los funcionarios cogerse del ejemplo de Uruguay quien jugaba a puertas cerradas tras la muerte de dos hinchas.
El 8 de mayo del 2009, dos personas mueren en el partido de básket entre el Club 25 de Agosto y el Nacional, por el torneo metropolitano de basketball.
Este hecho fue registrado como el peor acto de violencia en el deporte uruguayo. Se suspendió el basketball en todas las categorías y en todo el país; luego de un mes, la Federación de Básket decide continuar con el metropolitano volviendo con un gesto noble a modo de protesta por la violencia
La Federación transmitió un mensaje fuerte y contundente. Los equipos jugaron con la camiseta de su ocasional rival. Fue un mensaje en un momento especial, no hay camiseta que valga más que una vida, precisaron los hinchas
Parece algo impensable pero es necesario tomar cartas en el asunto para que los estadios Peruanos ya no se llenen de sangre una vez más. Quien inicio y dejo esta idea en la cabeza de muchas personas quienes pudieron ver un programa dominical en el canal 2, http://http://www.frecuencialatina.com/?prog=rsemanal, el abogado, comentarista y hoy congresista Alberto Beingolea menciono en sus declaraciones que él se encontraba unos palcos mas allá de donde se hallaba el hoy difunto Walter Oyarce y presunto que se encontraba con su hijo menor de cuatro (4) años y también resaltó ser la última vez que llevaba a su hijo al estadio pues no podía exponerlo de ése modo.
Indignados el domingo por la mañana todos los medios de comunicación ya contaban con una información amplia sobre el paradero y los pasos de, David Sánchez Manrique Pancorvo, uno de los presuntos implicados en la muerte del hincha de Alianza Lima Walter Oyarce Domínguez. Según se indicó, el registro migratorio del sujeto señala que salió a las 10:19 de la noche en un vuelo de LAN Chile.
Conocido como el “Loco David”, viajó en el vuelo 25 14, con ayuda de su padre, quien sería un empresario, refieren las primeras informaciones, señala Panamericana Televisión, http://http://www.panamericana.pe/locales/92830..
La penalidad que están exigiendo para darle un poco de justicia al joven de 23 años, Oyarce es la de cárcel entre 15 y 35 años para los que resulten responsables de la muerte, ocurrida tras el clásico del sábado en el Estadio Monumental de Ate.
El abogado de la familia Oyarce indicó que existe la Ley 26830, que tiene que ver con la tranquilidad de los espectáculos públicos y establece responsabilidades de carácter penal y administrativo. A pesar que está vigente desde el año 97, ésta sencillamente no se cumple, declaraciones dadas en radio capital el día de ayer. http://http://www.capital.com.pe/2011-09-26-hasta-35-anos-de-carcel-recibirian-asesinos-de-walter-oyarce-noticia_407301.html
La idea de jugar a puertas cerradas es una de las mas sabias que hasta el día de hoy se ha escuchado, pese a que muchos dirigentes no están de acuerdo con dicha propuesta muchos autoridades están pensando que es la decisión más correcta y sabia que pueden tomar en estos momentos los dirigentes.
Ahora el país vive lo de siempre: una corrida para esquivar responsabilidades ante un espectáculo que sigue degradándose. La de la empresa Gremco, a cuyo cargo corre la custodia de la zona de palcos que es considerada la más segura del estadio; la de los clubes de fútbol, que han incumplido el mandato legal de empadronar a sus barristas; la de la PNP, que ha interrumpido su diálogo con las barras; la de quienes garantizaron la seguridad del espectáculo entre otras cosas.
Por otro lado el presidente de la FPF, Manuel Burga sostuvo que si no va el público (a los estadios) era casi seguro que no cree que pase nada y no comparte que se pida que la selección tenga que jugar a puertas cerradas porque hay que reflexionar sobre eso y hay que ser paciente, agregó Manuel Burga dando su opinión sobre la reciente medida adoptada por el Ministerio del Interior de que no asista público a los escenarios deportivos.
Finalmente, como cabeza del fútbol nacional indicó que descarta que se vayan a colocar mallas alrededor del perímetro del Estadio Nacional para el encuentro del combinado nacional ante Paraguay ya que sería un error.
A pesar de ser el presidente de la FPF, parece ser que prefiere pedir perdón y condolencias antes de tomar precauciones, esto dado por su absurda necedad al no querer colocar mallas por seguridad de todos aquellos que asistirán ése día al estadio. Se tiene que entender que nuestra sociedad ante una euforia futbolísticas no reacciona como la sociedad europea pese a que el Estadio Nacional puede tener todo lo que un estadio europeo tiene, pero lamentablemente antes de verse bonito tiene que verse seguro porque la vida de las personas que asisten a ver un espectáculo futbolístico vale más que un gol.
Educar y enseñar a las personas a poder tener dominio propio, educación y no dejarse llevar por la violencia es algo que nos compete a todos como ciudadanos pues somos parte de la misma sociedad.
Por otro lado hay otros personajes que sí apoyan la sensata decisión de jugar a puertas cerradas. La ex voleibolista y actual congresista Cenaida Uribe se mostró a favor de que los partidos de fútbol se jueguen a puertas cerradas, tal como lo propuso el presidente del Parlamento Daniel Abugattás, quien dijo que el público debería ver los encuentros solo por televisión.
Quienes no podían dejar de manifestarse ante tal hecho son el presidente Ollanta Humala y la primera dama Nandine Heredia, manifestaron su indignación y su repudio ante tal hecho acontecido.
La primera dama manifestó que la violencia existe y la vulnerabilidad de niñas y adolescentes es patente. Hay que trabajar por eso desde la base, desde la primera infancia, para dar un kit de buenos valores y poder trabajar con las familias.
Por otro lado su esposo, el presidente, Ollanta Humala lamento profundamente la muerte y manifestó su solidaridad con la familia Oyarce. No quiso dejar pasar por alto este acto delinquió y hizo un llamado a la calma y a no responder con violencia, fueron sus deseos publicadas en su twitter, el cual rebalsó de respuestas de ciudadanos que le pedían que como autoridad máxima de nuestro país toma cartas en el asunto y pidiéndole que no permitiese que estos acontecimientos se sigan dando.
Ya no se puede dejar pasar por alto un hecho más como este, si se permite una vez más será un plato que la sociedad volverá a probarlo de acá a un par de meses. Si se quiere hacer justicia, no tiene que importar la situación económica o la posición que obtiene la persona implicada, en este caso no debe importar la situación en la que se encuentra el padre del presunto asesino. Nadie tiene derecho a matar y salir del país como si nada hubiera ocurrido, como si nadie se hubiera muerto.
La vida de un ser humano vale mucho más que un partido y que un gol, es incomprensible que un ser humano no tengo el más mínimo reparo en lanzar a otro desde un promedio de 30 metros de altura y no sentir ningún remordimiento alguno.
La fuga de un país no hace que uno se fugue de su responsabilidad, por muy joven o próspero empresario, de buena situación económica que sea este nadie puede quitar la palabra delincuente, asesino de sus pensamientos.
Remordimiento o arrepentimiento, es difícil saber cuál de las dos palabras es el sentimiento que lleva por dentro este personaje. Como podemos entender que un empresario pueda pertenecer a las barras, cuál será el perfil que tiene este personaje juvenil que muy lejos de ser un joven prospero es un vil delincuente.
Según versiones de otros hinchas de Universitario, los comprometidos en la muerte de Oyarce habrían sido expulsados de la Trinchera Norte en el año 2009, por desatar múltiples actos vandálicos que los dejaban mal vistos como organización. Ello aún cuando David Sánchez Manrique participaba continuamente en las reuniones de la barra principal de la “U”, incluso desempeñándose en su momento como tesorero de esta.
Si realmente juran tanto su inocencia, porque huir del país, porque no dar la cara, porque no, ponerse a derecho. Si algo podemos resaltar de uno de los tres implicados es que uno de ellos, sólo uno, se puso a derecho dando manifestaciones que se espera hayan sido de mucha ayuda para las investigaciones.
Por otro lado los otros dos implicados en el asesinato del joven hincha Walter Ayerce, uno no da la cara y el otro fuga del país por ende sus actos dejan mucho que desear. Son muchas las opiniones que se encuentran hoy puestas sobre las mesa pero es la Dirincri quien resolverá el caso con la mayor eficacia sin tomar en cuenta la opiniones de conocidos. sino los hecho violentos observados por las cámaras del estadio y por los muchos videos de los testigos que evidencian la salvaje agresión y matanza producida al termino de ése lamentable clásico que mancho y opaco la victoria de Universitario.
Seamos conscientes que pudo ser cualquiera de los que hoy estamos leyendo, cuidemos nuestra vida enseñándoles a los jóvenes de todas las clases sociales que la vida vale mucho más de lo que hoy se propaga.
La vida de un ser humano no tiene precio, la sangre derramada en los estadios a causa de otro es algo que no debe volver a suceder en nuestro país. Que se tome al toro por los cuernos y que se haga lo que se tenga que hacer sin pensar en lo económico sino en la seguridad y la restauración del futbol familiar en esta sociedad que hoy da por perdido al futbol por inseguridad que hoy propano un encuentro entre dos quipos que no es nada del otro mundo y los hecho tan desagradables del cual hemos sido testigos a lo largo de los años.
Que termine de una vez toda violencia en los estadios para que los niños también puedan gozar de un partido armónico donde los hinchas de los diferentes equipos, si, quizás no compartan la misma emoción pero sí la respeten.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario