Mucho se habla sobre el incremento de la violencia y delincuencia que abunda hoy en día por las calles limeñas pero muy poco hacemos para que esto reduzca. En los últimos años la delincuencia en vez de a ver sido combatida ha ido en ascendencia llegando a tal punto que ya, ni las autoridades saben qué hacer para controlar y hacerle frente a los hechos, las estadísticas de la procuración de justicia realizadas este año, 2011 http://http://www.nl.gob.mx/?P=pgj_est , es una alerta de emergencia a la población puesto que ya no estamos seguros ni en nuestra propia casa.
Los hechos acontecidos en estos últimos días, refiriéndonos a la muerte del hincha de alianza lima, Walter Oyarce, joven universitario asesinado el pasado sábado por la tarde en el clásico jugado entre Universitario de deportes vs Alianza Lima, ya es la gota que derramo el vaso según sus amigos quienes expresaron sus indignaciones vía facebook hoy nos muestra que la violencia y la delincuencia ya no conoce de estereotipos ni de clases sociales
se crearon muchos chistes referente a los aspectos de un delincuente, esto se presta para darle la razón a una frase que dice "De broma en broma la verdad se asoma", comentarios sarcásticos que lo único que hacen es mostrar la discriminación que tiene la sociedad por las personas que no visten ó tienen el aspecto de una persona perteneciente a una clase social acomodada , a pesar de ello hoy en día la sociedad tiene que admitir que los delincuentes usan lentes de sol marca Diol, poleras marca ripcurl, celulares blackverry, se movilizan en autos Último modelos y cuentan con más de dos abogados, hombre precavido vale por dos, se dice por ahí.
Lo que ven nuestros ojos ya no es la verdad de lo que sucede, aunque las personas nazcan en un hogar establecido, de buena situación económica eso ya no es un seguro para que sean personas de bien , cada uno es dueño de sus propias decisiones. Cada uno elije el camino que quiere seguir y como final cada uno recibe lo que siembra. Que está sembrando nuestra sociedad?, Que sembró nuestra sociedad, para que hoy nosotros estemos cosechando tanta violencia, tanta delincuencia e inseguridad?
No hayamos respuesta, o la sociedad no quiere responder para negar su responsabilidad ante la demandad excesiva de violencia y delincuencia. cada uno sabe como educa a su hijo, pues nuestra manera de educar siempre debería inclinarse por el lado de la corrección y de mantenerse firme en las decisiones correctas para que el futuro de nuestro país, nuestros jóvenes, puedan tomar decisiones correctas manteniéndolas firmes pero si la delincuencia es fundada y evangelizada por sus propios familiares quiénes no sólo se lo enseñan sino que encima apañan sus errores llevándolos a cometer muchos más, como se pretende que nuestra juventud y la delincuencia en nuestro país disminuya si cada peruano pone su granito de ayuda para que se mantenga y hasta crezca.
Si cogemos la frase tomar al toro por los cuernos, se debe hallar el principal motivo del problema para poder combatir y de ése modo lograr que la sociedad domine el problema y no que el problema domine a la sociedad como lo que sucede en la actualidad, la delincuencia maneja a su antojo las calles limeñas sin mencionar su paso casual de Pedro por su casa que realizan en las comisarias.
No es posible dejarse robar, matar, agredir guiados por el temor, pues así no se combate ningún tipo de batalla aunque es lamentable que la vida este tarifada por objetos remotamente conseguibles con mucho esfuerzo y privación, lo que no tiene tarifa es cuando lo que roban, matan o agreden es nuestra dignidad y esfuerzo.Como sentirse ante un maltrato de ese grado, como sentirse ante esa violación a nuestra intimidad y tranquilidad. No hay forma de describir el sentir de una persona, quizás muchos por no decir casi todos en este país hemos pasado por un asalto que ya son incontables o la pérdida de un pariente o conocido a causa de la delincuencia. Cuánto tiempo más tendría que pasar o que más tendría que pasar para que esta sociedad diga basta ya o para que la sociedad diga ya no más.
hoy contamos con un presidente que quiere combatir la delincuencia influenciando en ellos el servicio miliar, creyendo que el trato que le dan ahí, el ocupar su mente y su tiempo enseñándoles a ser cada día mejores hombres y mujeres hará que usen todas sus energías en hacer el bien y que sean de aporte para nuestro país.
El presidente del Perú Ollanta Humala, Afirma que cambiará la timocracia (gobierno de timadores) por la democracia. Propone que no prescriban los delitos en casos de corrupción, y juicio de residencia a los gobernantes que dejan el poder. Nadie evadirá sus responsabilidades.
Asegura tener un compromiso con el Perú pues lo supo defender durante sus años de militar y porque se levantó contra el gobierno de Alberto Fujimori.
Por otro lado los líderes de opinión sólo han criticado la manera de pensar o de proceder del presidente, pero son mucho los que hablan y poco los que hacen, eso incluye a cada ciudadano de este país. Se debe ser parte de la solución, nada empieza si uno mismo no lo comienza.
Como ya no es ajeno la problemática para algunos ciudadanos en los distritos del agustino y san Juan de Miraflores se organizaron juntas vecinales por los mismos pobladores de dichos distritos quienes preocupados por la delincuencia en sus residencias y sus alrededores buscaron que los policías de sus distritos los capaciten con la finalidad de ser apoyo para ellos, turnándose para hacer guardias y de ése modo poder vigilar cuando un delincuente se encuentre al asecho de querer actuar, de ése modo ellos pueden detenerlos y llevarlos a la comisaria para que sean los policías quienes se encarguen del proceso legal.
Mucho se habla sobre el incremento de la violencia y delincuencia que abunda hoy en día por las calles limeñas pero muy poco hacemos para que esto reduzca. En los últimos años la delincuencia en vez de a ver sido combatida ha ido en ascendencia llegando a tal punto que ya, ni las autoridades saben qué hacer para controlar y hacerle frente a los hechos, las estadísticas de la procuración de justicia realizadas este año, 2011 http://http://www.nl.gob.mx/?P=pgj_est , es una alerta de emergencia a la población puesto que ya no estamos seguros ni en nuestra propia casa.
Los hechos acontecidos en estos últimos días, refiriéndonos a la muerte del hincha de alianza lima, Walter Oyarce, joven universitario asesinado el pasado sábado por la tarde en el clásico jugado entre Universitario de deportes vs Alianza Lima, ya es la gota que derramo el vaso según sus amigos quienes expresaron sus indignaciones vía facebook hoy nos muestra que la violencia y la delincuencia ya no conoce de estereotipos ni de clases sociales
se crearon muchos chistes referente a los aspectos de un delincuente, esto se presta para darle la razón a una frase que dice "De broma en broma la verdad se asoma", comentarios sarcásticos que lo único que hacen es mostrar la discriminación que tiene la sociedad por las personas que no visten ó tienen el aspecto de una persona perteneciente a una clase social acomodada , a pesar de ello hoy en día la sociedad tiene que admitir que los delincuentes usan lentes de sol marca Diol, poleras marca ripcurl, celulares blackverry, se movilizan en autos Último modelos y cuentan con más de dos abogados, hombre precavido vale por dos, se dice por ahí.
Lo que ven nuestros ojos ya no es la verdad de lo que sucede, aunque las personas nazcan en un hogar establecido, de buena situación económica eso ya no es un seguro para que sean personas de bien , cada uno es dueño de sus propias decisiones. Cada uno elije el camino que quiere seguir y como final cada uno recibe lo que siembra. Que está sembrando nuestra sociedad?, Que sembró nuestra sociedad, para que hoy nosotros estemos cosechando tanta violencia, tanta delincuencia e inseguridad?
No hayamos respuesta, o la sociedad no quiere responder para negar su responsabilidad ante la demandad excesiva de violencia y delincuencia. cada uno sabe como educa a su hijo, pues nuestra manera de educar siempre debería inclinarse por el lado de la corrección y de mantenerse firme en las decisiones correctas para que el futuro de nuestro país, nuestros jóvenes, puedan tomar decisiones correctas manteniéndolas firmes pero si la delincuencia es fundada y evangelizada por sus propios familiares quiénes no sólo se lo enseñan sino que encima apañan sus errores llevándolos a cometer muchos más, como se pretende que nuestra juventud y la delincuencia en nuestro país disminuya si cada peruano pone su granito de ayuda para que se mantenga y hasta crezca.
Si cogemos la frase tomar al toro por los cuernos, se debe hallar el principal motivo del problema para poder combatir y de ése modo lograr que la sociedad domine el problema y no que el problema domine a la sociedad como lo que sucede en la actualidad, la delincuencia maneja a su antojo las calles limeñas sin mencionar su paso casual de Pedro por su casa que realizan en las comisarias.
No es posible dejarse robar, matar, agredir guiados por el temor, pues así no se combate ningún tipo de batalla aunque es lamentable que la vida este tarifada por objetos remotamente conseguibles con mucho esfuerzo y privación, lo que no tiene tarifa es cuando lo que roban, matan o agreden es nuestra dignidad y esfuerzo. Como sentirse ante un maltrato de ese grado, como sentirse ante esa violación a nuestra intimidad y tranquilidad. No hay forma de describir el sentir de una persona, quizás muchos por no decir casi todos en este país hemos pasado por un asalto que ya son incontables o la pérdida de un pariente o conocido a causa de la delincuencia. Cuánto tiempo más tendría que pasar o que más tendría que pasar para que esta sociedad diga basta ya o para que la sociedad diga ya no más.
hoy contamos con un presidente que quiere combatir la delincuencia influenciando en ellos el servicio miliar, creyendo que el trato que le dan ahí, el ocupar su mente y su tiempo enseñándoles a ser cada día mejores hombres y mujeres hará que usen todas sus energías en hacer el bien y que sean de aporte para nuestro país.
El presidente del Perú Ollanta Humala, Afirma que cambiará la timocracia (gobierno de timadores) por la democracia. Propone que no prescriban los delitos en casos de corrupción, y juicio de residencia a los gobernantes que dejan el poder. Nadie evadirá sus responsabilidades.
Asegura tener un compromiso con el Perú pues lo supo defender durante sus años de militar y porque se levantó contra el gobierno de Alberto Fujimori.
Por otro lado los líderes de opinión sólo han criticado la manera de pensar o de proceder del presidente, pero son mucho los que hablan y poco los que hacen, eso incluye a cada ciudadano de este país. Se debe ser parte de la solución, nada empieza si uno mismo no lo comienza.
Como ya no es ajeno la problemática para algunos ciudadanos en los distritos del agustino y san Juan de Miraflores se organizaron juntas vecinales por los mismos pobladores de dichos distritos quienes preocupados por la delincuencia en sus residencias y sus alrededores buscaron que los policías de sus distritos los capaciten con la finalidad de ser apoyo para ellos, turnándose para hacer guardias y de ése modo poder vigilar cuando un delincuente se encuentre al asecho de querer actuar, de ése modo ellos pueden detenerlos y llevarlos a la comisaria para que sean los policías quienes se encarguen del proceso legal.
este acto es de gran ayuda para combatir la delincuencia en sus distritos, la pregunta es, será el método para combatir la delincuencia a nivel nacional?, una pregunta que muchos se hacen pero pocos responden creyendo que es mucho más fácil combatir la delincuencia por distritos y si así sucede otra pregunta sería- bajará la delincuencia de ése modo a nivel nacional?, como responder tantas preguntas si en realidad a la sociedad no le importa ser parte del cambio, pues ya están cómodos en la situación en la que hoy se encuentran.
se debe ser más consciente de lo que hoy acontece nuestras noticias, es lamentable ver que cada mañana al prender el televisor lo único que decepciona la vista es desde muerte a causa de imprudencias hasta asesinatos mediocremente justificados por salvajes trastornados de esta sociedad por ende se acostumbra a la sociedad a ser un público consumidor sin esperanza a lo bueno ni a la vida ya que se está acostumbrando a prender el televisor y ver esa clase de noticias y aún mucho peor cuando no las hay, que usualmente nunca pasa, sorprende lo tranquilo que esta la ciudad ése día.
Debemos educarnos y comenzar a dejar de consumir tanta violencia porque eso enseñamos, de ese se guía la sociedad. Las conversaciones en las oficinas, entra amigos, entre colegas o entre personas en el micro es de la muerte tan brutal e inédita que sucedió ese día, de las violaciones, del exceso de robos o de los "accidentes de tránsito", que sólo es producto de la negligencia de ellos mismo.
No sólo se debe arrestar para combatir la delincuencia sino ver el problema que con llevan estos personajes para que puedan dejar de delinquir. Estadísticamente, los índices de delincuencia son mayores en las áreas urbanas pobres (lo que en parte se debe a la tendencia de la policía a efectuar más detenciones en estas zonas). La delincuencia es más probable entre los grupos étnicos asimilados a la vida urbana.
Los hombres jóvenes hijos de madres solteras son en especial los que caen en las conductas delictivas, y esto es cierto tanto para los niveles socioeconómicos bajo como para los altos. La responsabilidad de este hecho no recae sólo en la ausencia del padre, porque la presencia de un padrastro no parece mejorar la situación; el muchacho que tiene un padrastro se mete en tantos líos como el que vive con su madre sola.
El comportamiento delictivo comienza a menudo en los primeros años de la adolescencia con pequeños hurtos y asaltos. En gran medida, esta delincuencia es de manera ocasional, es decir, que rara vez es realizada . La mayoría de los jóvenes no pasa de ahí, pero algunos van más allá y cometen delitos más graves. Del porcentaje relativamente numeroso de los delincuentes ocasionales se destaca el porcentaje reducido de los que serán reincidentes. Estos a menudo han pertenecido a bandas y, a través de un proceso de socialización, se han habituado a un modo de vida criminal.
Un grupo muy reducido de delincuentes es responsable de una gran parte de delitos. Esto es así, especialmente, en delitos tales como las violencias y robos con fuerza en las cosas en los que se distingue un núcleo de reincidentes múltiples cuyas actividades delictivas no guardan proporción con el número de individuos que los componen. Los delincuentes que pertenecen a esta categoría son en general bien conocidos por los servicios sociales. La manera más eficaz de prevenir el gran número de delitos cometidos por estas personas es impedir que este tipo de delincuencia consiga beneficios y con quienes compartir sus ganas de delinquir.
Mientras más permisivo se es frente a esta conducta delictiva, más difícil será frenarlas mediante medidas sociales o de intervención con fines preventivos. Por ello, resulta indispensable y de suma urgencia la posible de que los niños y adolescentes se dejen atraer por la delincuencia grave. Para impedir que las normas de las bandas sustituyan a las de la sociedad es importante romper esas bandas tan pronto como sea posible.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario